
Aqui estan algunos de los links que puede buscar en google acerca de lo que podemos hallar de turismo en el municipio de salcoatitan.
https://www.youtube.com/watch?v=uHCdPkNIZt4
Links de redes sociales. Visita nuestra pagina para que puedas conocer mas del turismo que se vive en Salcoatitan.
https://twitter.com/MiradorCafe
https://www.pinterest.com/elmirador15cafe/el-mirador-caf%C3%A9-y-m%C3%A1s/
Segmentacion de mercados.
La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra. Los siguientes tipos de segmentos los podemos ver a continuación:
Estos segmentos son grupos homogéneos (por ejemplo, las personas en un segmento son similares en sus actitudes sobre ciertas variables). Debido a esta similitud dentro de cada grupo, es probable que respondan de modo similar a determinadas estrategias de marketing. Es decir, probablemente tendrán las mismas reacciones acerca del marketing mix de un determinado producto, vendido a un determinado precio, distribuido en un modo determinado y promocionado de una forma dada.
La segmentación sirve para determinar los rasgos básicos y generales que tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va dirigido para todo público, sino para el público objetivo identificado como Consumer Portrait.
Lista de perfiles en redes sociales.
Las redes sociales son un reflejo de la sociedad tradicional, se mezclan etnias, culturas, caracteres, personalidades y objetivos en un mismo lugar que a veces está abierto a recibirlos y otras sencillamente cierran la puerta con llave. Para reconocer el tipo de personalidad al que pertenece un “amigo” o tú mismo, hemos elaborado un listado de perfiles con los que debemos lidiar a diario en nuestras estrategias de marketing ¿En cuál te catalogarías tú?
El Reportero
Es quien aprovecha cada ocasión inesperada, situación especial que presencia o encuentro sorpresivo para colocarla en su muro, muchas veces adornando con un poco de humor. A veces traspasa los límites y publica incluso una foto del sándwich del desayuno. Si eres uno de ellos debes entender que un timeline repleto de nimiedades se hace aburrido.
El Noticiero
Un 21% de los usuarios es adicto a las noticias y ayudan a propagarlas apenas suceden los hechos pues quieren mostrarse como los más actualizados en los temas que les preocupan. Contribuyen activamente en las redes comentando, opinando y votando otras publicaciones. 65% de ellos supera los 35 años de edad.
Propagadores
Este grupo corresponde al 7% de los usuarios, poseen el triple de seguidores en Twitter que la media y se caracteriza por educarse y compartir información principalmente en las redes sociales. Es el perfil ideal para amplificar nuestros mensajes, aunque un 7% pueda parecer poco importante para nuestros objetivos, ellos poseen muchos seguidores que sí son interesantes.
Comerciantes
Un 8% se identifica con este perfil, que busca principalmente hacer negocios. Siguen a quienes hablan de negocios y es más fácil captar su atención con casos concretos de negocio que con ofertas y promociones.
Jugadores
No siguen a muchas marcas y se caracterizan por conectarse únicamente para jugar y compartir experiencias. Este grupo corresponde al 19% de los usuarios y es de muy bajo poder adquisitivo Online.
Comprador
Este grupo que conforma un interesante 24% del universo, es el que está dispuesto a comprar en línea así como utilizar exhaustivamente Internet para investigar acerca de productos y proveedores. Por lo general compran a las marcas después de seguirles en Twitter y hacerse fan de su página en Facebook.
Consumidores de Información
Corresponde al 33%, son aquellos que acceden a Facebook para contactar a la familia y amigos, y Twitter para informarse. No aportan contenido a las redes, sino que los buscan para su provecho personal. La forma de captar su atención es publicando contenido de muy buena calidad.
Replicadores
Son quienes están siempre atentos para publicar primeros la información más relevante y así conseguir más seguidores. Es un grupo poco atractivo para el marketing pues se enfocan más en sus actividades que en las de los demás.
Entusiastas
Siendo el 32% de los usuarios, son principalmente jóvenes que se conectan cada vez que tienen oportunidad compartiendo fotos, música, videos, etc. Grandes seguidores de marcas que publican periódicamente contenido de calidad, sobre todo el que posee algo de humor.
Negativos
Todo va mal, desde el clima hasta el trabajo. Sus comentarios no son agradables de leer y generalmente terminan siendo bloqueados por la mayoría de sus contactos.
Círculos Cerrados
Corresponde a un 43% de los usuarios, quienes se mantienen en contacto sólo con sus familiares y amigos, sin aceptar marcas.
Señor Feedback
Es quien necesita ser validado por su comunidad, mira constantemente los resultados en la interacción de sus publicaciones y confía en las de otros que poseen gran número de interacciones.
Necesitados
Generalmente no son capaces de generar contenido propio y se militan a preguntar a los otros con el objetivo de obtener respuesta y de esta forma interacción para no sentirse excluidos.
Fantasmas
No muestran su perfil verdadero ocultándose tras nombres e imágenes ficticias.
“The New King”
Son quienes quieren obtener notoriedad en las redes sociales, pues sienten que su vida real es aburrida.
Los Matones
No les importa la reacción de los demás y generalmente gozan provocando reacciones violentas a sus comentarios.
Existen también los críticos, los fisgones y los voyeristas